pintura

La pintura de paisaje en Andalucía y la modernidad

La pintura de paisaje al aire libre en Andalucía entre 1800 y 1936 fue determinante para el desarrollo de la modernidad artística en España, según las conclusiones del pintor y estudioso del arte Juan Fernández Lacomba, quien ha concluido un estudio tras veinte años de investigación y revisión de cientos de obras pictóricas. Lacomba ha […]

La pintura de paisaje en Andalucía y la modernidad Leer más »

jose pinelo paisaje

Un paisaje de José Pinelo en el Museo de Alcalá

El Museo de Alcalá incorpora a su colección la obra «Paisaje con torre» de José Pinelo. Finales del siglo XIX y comienzos del XX fue el periodo de mayor esplendor en la tradición alcalareña de la pintura paisajística, con el protagonismo de la escuela sevillana. La nueva incorporación es la primera obra representativa de este

Un paisaje de José Pinelo en el Museo de Alcalá Leer más »

realismo magico sevillano

El universo singular del realismo mágico sevillano

«Con luz propia» es una de las exposiciones más elogiadas del Museo de Alcalá de Guadaíra. Reúne a destacados artistas del Realismo Mágico sevillano y puede verse en la planta alta del museo hasta el 14 de enero. Una colección de obras que no dejará indiferente al visitante que se acerque a conocer la particular

El universo singular del realismo mágico sevillano Leer más »

grabado pintor sevilla

El Museo de Alcalá homenajea a Félix de Cárdenas

Félix de Cárdenas fue un reconocido artista sevillano, pintor del paisaje, heredero de la tradición realista de la ciudad de la segunda mitad del siglo XX. Falleció el pasado mes de diciembre y, en su recuerdo, el Museo de Alcalá de Guadaíra  ha elegido en enero como «Pieza del Mes» varias obras de este pintor para

El Museo de Alcalá homenajea a Félix de Cárdenas Leer más »

Scroll al inicio