patrimonio

Alhambra de Granada

Qué necesitas saber antes de visitar la Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada es uno de los monumentos más visitados de España, e incluso del mundo. Es el mayor y más rico legado del poder y riqueza que alcanzó el Reino nazarí de Granada hasta su rendición en 1492. Una auténtica obra de arte cuya visita se vuelve obligatoria si queremos conocer el pasado […]

Qué necesitas saber antes de visitar la Alhambra de Granada Leer más »

Infografía de la estación de bombeo Adufe Bajo

Alcalá recuperará Adufe Bajo como espacio cultural y expositivo

El emblemático edificio de Alcalá de Guadaíra, de alto valor patrimonial, será rehabilitado por Emasesa y el Ayuntamiento con criterios de sostenibilidad y accesibilidad. Alcalá de Guadaíra sigue apostando por la recuperación de su patrimonio histórico. En esta ocasión, el edificio de la antigua estación de bombeo Adufe Bajo, ubicado en el término municipal, a

Alcalá recuperará Adufe Bajo como espacio cultural y expositivo Leer más »

Torre de Don Fadrique

Sevilla completa la restauración de la Torre de Don Fadrique

El Ayuntamiento de Sevilla ha culminado los trabajos de restauración de la Torre de Don Fadrique con una inversión de un millón de euros cofinanciada en un 45% por parte del Ministerio de Fomento a través del programa estatal del 1,5% cultural. Durante este verano para acercar esta actuación a la ciudadanía se programarán visitas

Sevilla completa la restauración de la Torre de Don Fadrique Leer más »

Molino de la Mina

Una visita al Molino de la Mina, patrimonio subterráneo de Alcalá

El Molino de la Mina es una joya oculta del patrimonio de Alcalá de Guadaíra. Se trata de un molino subterráneo instalado en una gruta natural entre los siglos XIV y XV, siendo uno de los pocos molinos hipogeos del patrimonio andaluz. En un futuro próximo podrá visitarse, cuando se construya un acceso para visitantes.

Una visita al Molino de la Mina, patrimonio subterráneo de Alcalá Leer más »

La Universidad de Sevilla muestra su patrimonio histórico en la nueva web La Fábrica

La Universidad de Sevilla ha ido acumulando desde su fundación en 1505 uno de los patrimonios históricos, artísticos y científicos más importantes de las universidades españolas, patrimonio mueble e inmueble que se ha presentado en una nueva página web llamada La Fábrica y organizada en colecciones universitarias. En los últimos años, este patrimonio se ha

La Universidad de Sevilla muestra su patrimonio histórico en la nueva web La Fábrica Leer más »

harinera turismo alcala de guadaira

Alcalá acogerá en octubre un congreso sobre patrimonio industrial

La Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía (FUPIA) ha elegido a Alcalá de Guadaíra como sede para la celebración del II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial y de la Obra Pública, en las fechas del 24 al 26 de octubre de 2018. La reconocida tradición industrial de la ciudad «con una excelente herencia patrimonial y magníficos

Alcalá acogerá en octubre un congreso sobre patrimonio industrial Leer más »

autores libros alcalareños

Monroy y Gutiérrez de Alba, reeditados en Alcalá

La colección «Paisajes con letras» aumenta con la reedición de dos libros cuya ambientación transcurre en Alcalá de Guadaíra o en el entorno de su patrimonio natural y monumental. Es la forma de celebrar el Día del Libro por parte del Ayuntamiento de Alcalá, que además ha hecho entrega de los ejemplares de dicha colección municipal

Monroy y Gutiérrez de Alba, reeditados en Alcalá Leer más »

torres castillo

La Torre Entrepatios será restaurada

Un temporal causó daños en la llamada Torre Entrepatios del Castillo de Alcalá hace ahora tres años. Tras obtener la autorización necesaria, se va a acometer la restauración integral de la torre. La Torre Entrepatios es también denominada «Torre 9» del Castillo de Alcalá de Guadaíra, una de las de mayor entidad del recinto fortificado,

La Torre Entrepatios será restaurada Leer más »

Teatro Gutiérrez de Alba

Remodelación en dos años del Teatro Gutiérrez de Alba

El Teatro Gutiérrez de Alba es un edificio regionalista del arquitecto Juan Talavera que se construyó en la ciudad con motivo de la Exposición Universal de 1929. Se trata de un edificio singular que cada año recibe miles de visitas debido a su amplia programación cultural, que se complementa con las peticiones de entidades sociales

Remodelación en dos años del Teatro Gutiérrez de Alba Leer más »

Scroll al inicio