historia

Exposición Los Machado

Los Machado vuelven a casa: una exposición imperdible en Sevilla

La historia y el legado de los hermanos Manuel y Antonio Machado se entrelazan en la exposición ‘Los Machado. Retrato de familia’, una muestra que reúne por primera vez los fondos documentales de la Fundación Unicaja y la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes. Esta colaboración inédita, que también cuenta con piezas de […]

Los Machado vuelven a casa: una exposición imperdible en Sevilla Leer más »

Infografía de la estación de bombeo Adufe Bajo

Alcalá recuperará Adufe Bajo como espacio cultural y expositivo

El emblemático edificio de Alcalá de Guadaíra, de alto valor patrimonial, será rehabilitado por Emasesa y el Ayuntamiento con criterios de sostenibilidad y accesibilidad. Alcalá de Guadaíra sigue apostando por la recuperación de su patrimonio histórico. En esta ocasión, el edificio de la antigua estación de bombeo Adufe Bajo, ubicado en el término municipal, a

Alcalá recuperará Adufe Bajo como espacio cultural y expositivo Leer más »

Primera vuelta al mundo

La primera vuelta al mundo: el triunfo de una empresa imposible

El éxito de la expedición de Magallanes, que culminó con la primera vuelta al mundo en septiembre de 1522, responde a un esfuerzo colectivo de colosales dimensiones. Por MARÍA DOLORES HIGUERAS RODRÍGUEZ El 6 de septiembre de 1522 regresó a Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) una maltrecha nao capitaneada por Juan Sebastián Elcano, la única que

La primera vuelta al mundo: el triunfo de una empresa imposible Leer más »

Torre de Don Fadrique

Sevilla completa la restauración de la Torre de Don Fadrique

El Ayuntamiento de Sevilla ha culminado los trabajos de restauración de la Torre de Don Fadrique con una inversión de un millón de euros cofinanciada en un 45% por parte del Ministerio de Fomento a través del programa estatal del 1,5% cultural. Durante este verano para acercar esta actuación a la ciudadanía se programarán visitas

Sevilla completa la restauración de la Torre de Don Fadrique Leer más »

Molino de la Mina

Una visita al Molino de la Mina, patrimonio subterráneo de Alcalá

El Molino de la Mina es una joya oculta del patrimonio de Alcalá de Guadaíra. Se trata de un molino subterráneo instalado en una gruta natural entre los siglos XIV y XV, siendo uno de los pocos molinos hipogeos del patrimonio andaluz. En un futuro próximo podrá visitarse, cuando se construya un acceso para visitantes.

Una visita al Molino de la Mina, patrimonio subterráneo de Alcalá Leer más »

La historia de Alcalá en imágenes de ayer y hoy

La historia de Alcalá de Guadaíra se refleja en sus calles. Cuando contemplamos imágenes del pasado, vemos cuántos cambios ha vivido la ciudad a lo largo del tiempo. En estas fotografías que recopilamos, podemos ver fácilmente el ayer y hoy de Alcalá. El autor de estas imágenes es Manuel Quesada, un alcalareño apasionado por la

La historia de Alcalá en imágenes de ayer y hoy Leer más »

instituto monroy alcalá

El vídeo musical que recorre 50 años de historia del Instituto Monroy

El Instituto Cristobal de Monroy cumple 50 años y lo celebra con buena música. Entre otras actividades que pondrá en marcha el instituto de Alcalá de Guadaíra en su aniversario, profesores y alumnos han protagonizado un vídeo musical con imágenes del centro y la interpretación de canciones de las últimas cinco décadas. De 1968 a

El vídeo musical que recorre 50 años de historia del Instituto Monroy Leer más »

revista alcala de guadaira

Así se describía a Alcalá de Guadaíra en una revista de hace 100 años

Las revistas de hace un siglo no se parecen mucho a las actuales. Lo que ahora aporta una fotografía entonces debía describirse con ilustraciones y textos. Como el texto publicado en 1907 en la revista Blanco y Negro que comienza con una descripción de Alcalá de Guadaíra. «Siega de rosas» es un relato de la

Así se describía a Alcalá de Guadaíra en una revista de hace 100 años Leer más »

Scroll al inicio